Sarcástico mensaje que no dejará indiferente a nadie
Ordaca, la banda chilena que agitó el 2024 con su EP debut “Ciudad Siniestra”, anuncia oficialmente el lanzamiento de ‘Alimañas’, primer single de su esperado segundo EP. Con su inconfundible formación de dos bajos y una batería, el trío demuestra la madurez de su sonido, fusionando la crítica social con una potencia que resuena en la nueva generación de rockeros. El grupo reafirma así su lugar como una de las propuestas más frescas y prometedoras del género.
‘Alimañas’ es una declaración de principios sonoros y líricos. La canción es una crítica punzante a las élites que operan en la política, los negocios, la educación y la vida en general. Utilizando la metáfora de las “alimañas” que se infiltran en el sistema, la banda invita a la reflexión e insta a la sociedad a dejar de ser cómplice. “Nos invita a asumir que, como sociedad, nosotros los llevamos al poder y permitimos que se mantengan ahí. El mensaje principal es que ya no basta con quejarse, si seguimos jugando su juego, nada va a cambiar”, comenta la banda.
El single se atreve a explorar sonidos más pop y bailables, lo que demuestra la versatilidad del trío. Su grabación se realizó en CHT Estudios y en Cotidiano Records, con la mezcla y mastering a cargo de Cristian Mardones (Crisálida, Drake, entre otros). El video musical que acompaña el lanzamiento, con cierto humor absurdo que complementa el mensaje, contó con un equipo de producción de primer nivel encabezado por el director Claudio Araya, la dirección de fotografía de Jamal y la dirección de arte de Paola Kunstmann. Todos ellos, junto a un numeroso staff profesional, entregaron un resultado sobresaliente.
Con su inusual formación de dos bajos y una batería, Ordaca se ha posicionado como una propuesta potente en la reinvención del rock chileno. La banda, conformada por Andrés Parra (bajo y voz), Jorge Zapata (bajo y voz) y Emilio Jeldres (batería y voz), combina la fuerza del rock con letras cargadas de sátira, demostrando que no sólo entiende la tradición del género, sino que también está redefiniendo sus límites. Con su propuesta única y sus letras impregnadas de polémica, se aseguran un lugar relevante como promesas del futuro del rock.