conocer gente en rosario

Con motivo de la celebración del 20 Aniversario de la mítica banda sevillana "Evassion", nos dimos cita el pasado jueves 30 de junio, en la Sala X.

Como era de costumbre las puertas se abrieron un cuarto de hora más tarde de la hora inicial, las 21:30.  Debido a que la prueba de sonido acababa de realizarse por algunos problemas técnicos que surgieron, pero que se solucionaron sin problemas.

Ya dentro de la sala estábamos deseando de ver a Evassion metidos en faena, cosa que no fue posible hasta pasada casi una hora, debido al poco público que se presentó a la hora de la apertura de puertas, pero que poco a poco fueron llegando para presenciar el espectáculo que ofrece esta legendaria banda.

Pasada las 22:35 las luces se apagaron, y empezó a sonar un tema que me es muy familiar, el tema que Vangelis hizo para  Blade Runner, mientras se suceden en una pantalla fotos de la banda. Y  Evassion entra en escena con los primeros compases Desde el Otro Lado, comienzo arrollador que me sorprendió muchísimo (Ya que nunca he tenido el placer de escucharlos). La gente lo pregonaba a gritos “Oscar y Alfonso sois la leche” y entonces entra en escena la voz que nos va a llevar de la mano en este viaje. Vocalista de Nocheterna y Vehemencia, que he tenido el placer de escuchar en muchas ocasiones, Imanol Herrera. Hay que decir que este hombre se ha tenido que aprender todo el setlist en tiempo record, para estar a punto en este 20 aniversario de la banda, cosa que no es fácil y que me sorprendió muchísimo.

 El pasado viernes 27 de Mayo, los Sevillanos amantes de la buena música. Nos dimos cita en la Sala Event (Isla de la cartuja) para presenciar el debut sobre las tablas de la banda Hispalense SIERPE. Banda con gran potencial musical, encabezada por su frontman Yon Barranco (Darkcrown y Fourways), Gonzalo Gassol a su bajo (Killem y actualmente en la nueva formación de Vikingore), Emilio “Kanina” a su batería (Yell, Stingers “Scorpions tributo” y Actualmente en Dark light “Tributo a Him”), Dani Díaz a su guitarra (Dogma actualmente en 1989 “Covers de Rock de los 70, 80 y 90”) y Manuel Muriel a sus teclados (The Storm). 

Ya presentados cada uno de sus componentes y su increíble trayectoria musical, hay que matizar que SIERPE aprovechaba este debut para presentar su primer trabajo de estudio “Echoes of Eternity” grabado en Jotun Studio.

La noche como podéis apreciar pintaba estupendamente dada la gran potencia y excelente calidad de la que posee esta gran formación. 

Debido a unos problemas técnicos las puertas no se abrieron hasta entrada las 23:00 horas, cuando su apertura estaba especulada sobre las 22:00 de la noche. Pero hay que subrayar que la formación tuvo que hacer su prueba de sonido en menos de 35 minutos. Cosa que es de agradecer y que me sorprendió muchísimo. 

Ya en la sala se sentía que el respetable estaba deseando de ver a SIERPE metidos en faena, pero claro un gran debut tenía que tener una presentación de su trabajo, de su esfuerzo y dedicación por parte de los que han trabajado para llevar este álbum a nuestros oídos. 

CRÓNICA CONCIERTO ANATHEMA + ASTRA

 –Sala Custom- SEVILLA 21 Octubre 2012

 La tarde del domingo se presentaba nublada y lluviosa, un paisaje otoñal perfecto para recibir la visita de los británicos ANATHEMA y su nuevo album “Weather Systems”.

Parecía que el clima se había aliado con los hermanos Cavanagh para hacerles sentir como en casa y, como pudimos comprobar unas horas más tarde, así fue.

 Con una puntualidad absoluta, a la que no estamos acostumbrados por estos lares, a las 20,30 horas se abrían las puertas de la Sala Custom para el disfrute de los fans más acérrimos que hacían cola a la intemperie y que anhelaban refugiarse de la lluvia y conseguir el mejor sitio para disfrutar del show.

Poco después comenzaba la descarga de la banda encargada de telonearles en esta gira, ASTRA. Con una puesta en escena y un sonido totalmente “setenteros”,  presentaron su propuesta musical con 4 extensas canciones,  2 de su debut  “The Weirding” y 2 de su  nuevo lanzamiento “The Black Chord”, en las que quedó patente el liderazgo de Richard Vaughan, encargándose casi a partes iguales de la voz, guitarra y teclados. A pesar de que no llegaron a conectar del todo con el público, hicieron una buena actuación. Los nostálgicos del rock progresivo añejo y de los sintetizadores Mellotron debieron pasar un buen rato.