¿Qué tienen que ver un EP de metal extremo y montar una biblioteca desde cero?
Hay muchas ocasiones para escuchar música de una manera más íntima o personal, a veces en casa, cuando vas en el coche o con los auriculares mientras caminas por la calle. O como yo, que me he traído a la biblioteca donde trabajo el último EP de D.A.D, publicado en noviembre de 2022. En esta review os cuento mis primeras impresiones, espero que os guste la lectura, os anime a escucharlo y si os gusta, lo añadáis a vuestra discografía básica.
Hará unas semanas, Daniby contactó conmigo preguntándome si había escuchado el último trabajo de los DAD sabedor de que es una de mis bandas hispalenses de metal extremo preferidas. A la vez, me entró una llamada para avisarme de que al lunes siguiente me incorporaba en mi nuevo trabajo. Me veía un poco sobrepasada y no sabía cómo enfocar una review después de estar meses sin escribir, pero me lié la manta a la cabeza y me dije, enga, amos al lío a ver qué sale.
El fin de semana antes de incorporarme al trabajo, mientras preparaba las cosas para la semana, me descargué en el móvil Las reliquias del horror para escucharlo en cuanto pudiera. Tenía dos misiones: escuchar lo que los señores de DAD habían hecho y montar una biblioteca. Para la primera escucha del ep necesitaba solo 20 minutos y unas cuantas horas para redactar unas impresiones, para lo otro, me habían dado dos meses. En ambos casos, era imposible calcular cuánto tiempo tendría.
Aún era de noche cuando entré sola y a oscuras la biblioteca sin la más mínima idea de lo que me esperaba como tampoco la tenía cuando le di al play. Unas frías escaleras de mármol blanco iluminadas por la luz tenue del amanecer que se colaba por las rendijas de unos balcones entreabiertos de un edificio con más de doscientos años me dieron la bienvenida empezando a sonar “El orden del caos”, la intro del EP. Una vez terminé de subir, se presentó ante mí una sala con estanterías nuevas vacías recién puestas bajo un techo de antiguas vigas oscuras de madera con todo el suelo lleno de bolsas de basura negras, de esas que daban la sensación de albergar otras cosas menos gratas que libros. “El orden del Caos” no podía ser un título más acertado para describir lo que tenía ante mis narices.
Fui dando los primeros pasos por la sala mientras sonaba “El principio del fin” mientras iba haciéndome una idea más nítida de la magnitud de lo que tenía que hacer.
Un ritmazo, juego de bajos y batería con una letra punzante como para estar sola en un sitio así. No os imagináis el escalofrío que me entró por la espalda en aquel momento. Tuve que parar el tema en el móvil y respirar despacio con los ojos para no salir corriendo de allí.
Esperé a que fuera de día y poder abrir los balcones para seguir escuchando el tercer corte. “Las reliquias del horror” ponía que se titulaba, vale, pinta bien. Los que no han visto una biblioteca desmantelada sin ningún tipo de criterio no saben lo que es el horror puro. Verdaderamente fue un momento que me provocó un poco de miedito por la atmósfera del lugar, que por cierto, está encima de dos mausoleos romanos del siglo I dC reutilizados e incorporados en la arquitectura del edificio. Simplemente un tema estupendo para sentir desasosiego con un mensaje taladrante donde dioses sin alma, dioses sin honor, inclinan sus cabezas suplican tu perdón como deberían hacer los zopencos que han ido echando los libros a esas bolsas de basura sin mirarlos y de cualquier manera.
Pasado el miedo de las primeras horas de trabajo, me puse “La voz dormida”. Otro tema que vaya tela, en serio os lo digo. Un mensaje que cala hondo y que con la composición instrumental va a dar mucho juego. Sin miedo al éxito, empecé a sacar libros de las bolsas haciendo montones para ordenarlos según el Código Decimal Universal, descartados por mal estado u obsoletos, duplicados o mal catalogados para hacerme una idea aproximada de qué espacio necesitaba cada materia.A la vez, iba empezando a estructurar el EP viendo los intertextos que conectan este tema con los dos anteriores.Con respecto a los ritmos y la temática, este tiene un mensaje más motivador pongas los pies en la tierra con fuerza mientras que los otros funcionan como la alarma del móvil, para que te despiertes y reacciones..
Empezando con calma “Rompiendo cadenas” guarda ese chute de energía que necesitas para llegar a la parada del café del primer día de trabajo. Prisioneros de una jaula de cristal que gritan para poder escapar y volar libre como cuando por fin te sientes que por fin las cosas empiezan a marchar.
Sé que es una review peculiar, pero no esperéis algo normal del León Blanco, y más después de permanecer en las sombras tanto tiempo. Hilar impresiones de este nuevo trabajo de mis paisanos después de estar casi un año sin publicar nada en Sevillametal junto con la vivencia de mi primer día como técnica de documentación y auxiliar de biblioteca después de estar más de cuatro años en el paro es un cúmulo de satisfacción muy grande.
La mayor satisfacción es escuchar y comprobar cómo la esencia de D.A.D ha sabido mantenerse viva en estos tiempos aciagos sacando un ep que es caballo ganador en esta carrera frenética de sobrevivir en el mundo underground. La segunda satisfacción es saber que en Sevillametal siguen acordándose de mí y darme las alas para seguir publicando a pesar de haber estado missing in action durante tanto tiempo. La tercera alegría es ver que Gaspar, cabeza pensante, brazos currantes y piernas andantes de Base Records, apuesta por D.A.D con convicción para editar este EP.
Pronto, no sé cuando, intentaré coincidir presencial o virtualmente con Ale, J.J., Oscar y Cami, integrantes de DAD para charlar y desgranar con calma y buen humor este EP que, siguiendo con el hilo bibliotecario, está bien ordenado, con una estructura conceptual firme y que sabe aprovechar bien los efectos sonoros para conseguir conmover a quien lo escucha de manera que se convierte en banda sonora cotidiana.
Para saber más de D.A.D, aquí os dejo los enlaces donde escuchar su discografía, sus redes sociales y mail de contacto. Sed buenos y dejad los libros de la biblioteca en su sitio y no desordenados, por favor.
https://www.facebook.com/dadmetal
https://www.instagram.com/dad.sevilla/
https://www.youtube.com/channel/UCxITlu36eZ7iU6ywfAtl9hg
https://dadsevillametal.bandcamp.com
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Review por Ana Doblado Gómez