[CRÓNICA] THIRTY SECONDS TO MARS - "Tirolina, fuego, balones inflables y un Jared Leto pletórico"

[CRÓNICA] THIRTY SECONDS TO MARS - "Tirolina, fuego, balones...

Anoche, el recinto Marenostrum de Fuengirola acogía una nueva parada de la gira veraniega de Thirty Seconds to Mars, y lo hacía con toda la parafernal...

RAINOVER “Between Dream and Nightmare"

RAINOVER “Between Dream and Nightmare"

Portada, tracklist y video clip | Fechas en directo

Nuevo video de NARAKA

Nuevo video de NARAKA

"BORN IN DARKNESS"

MetalkrüsA lanza álbum

MetalkrüsA lanza álbum

Primer álbum de estudio de MetalkrüsA

NIGHT HEARTH ESTRENA VIDEO

NIGHT HEARTH ESTRENA VIDEO

La banda de heavy metal melódico Night Hearth ha lanzado “La Noche de los Sueños Perdidos”.

THE ROOT OF ALL EVIL FEST II (Sevilla - Sala Supra)

THE ROOT OF ALL EVIL FEST II (Sevilla - Sala Supra)

Echoes of the Abyss: Iberian Assault

Le Fruto presenta clip en vivo

Le Fruto presenta clip en vivo

Le Fruto anuncia su EP más íntimo: "ATIEMPO"

"Molotov celebran tres décadas en la música con sus Fuengirolos"

"Molotov celebran tres décadas en la música con sus Fuengiro...

Crónica Molotov: Fuengirola, 5 de julio de 2025.

Sierra de Sones conquista Torres con música en directo, comunidad, diversión y emoción bajo las estrellas del parque natural

La tercera edición del festival jiennense reunió a artistas de vanguardia, vecinos implicados y cientos de asistentes en un encuentro cultural que volvió a confirmar su alma rural y contemporánea

Torres volvió a sonar. Lo hizo con fuerza, con emoción y con una energía colectiva que volvió a confirmar que el Festival Sierra de Sones no es solo una cita musical: es una declaración de afecto entre cultura y territorio. Del 27 al 29 de junio, este pueblo blanco enclavado en la Sierra Mágina jiennense acogió su tercera edición con una asistencia que superó las expectativas, una participación vecinal ejemplar y un ambiente donde cada calle, plaza o espacio verde se convirtió en escenario.

El festival comenzó el viernes con la apertura del Escenario La Pila Pellenda, rodeado de naturaleza, donde la Banda Antropoloops sorprendió al público con su propuesta de remezcla patrimonial, acercando músicas tradicionales de todo el mundo al presente digital. L’Exotighost continuó la velada con su imaginario de surf fantasmagórico y percusión cinematográfica. La noche tomó un giro político y poético con la potencia lírica de Carmen Xía, que llenó de mensaje feminista y orgullo racial las faldas de Sierra Mágina. Cerró la jornada la exuberancia electrónica de Música Prepost, que repitió en el cartel como garante del baile experimental más libre.

El sábado fue el día grande. Desde primera hora, el pueblo despertó con buñuelos, chocolate y visitas guiadas, mientras los olivares se llenaban de música y voces compartidas gracias al Colectivo Cantón y Prada, que trabajó mano a mano con vecinas y vecinos en un taller musical. La tarde en la Plaza trajo el lirismo pop de Miguel Rivera, ex líder de Maga, y la electricidad sureña de Pájaro, que hizo rugir su guitarra con ecos de rock andaluz y reverberaciones sevillanas. La noche brilló en La Pila Pellenda con la melancolía canalla de Chencho Fernández, la dulzura poderosa de Lorena Álvarez, la sensibilidad de Julia de Arco y otra sesión salvaje de Música Prepost hasta que amaneció entre los pinos.

La última jornada bajó el ritmo, pero no la intensidad emocional. Una cata de aceite organizada por Casería de Huéllar sirvió de bienvenida a una mañana luminosa, que culminó con el esperado encuentro de ‘La Duda Metódica’, esta vez protagonizado por David Linde y Los Ultrapelmazos, en una conversación performativa tan delirante como lúcida. El festival se despidió oficialmente con una pinchada en la piscina, a cargo de la Asociación 7 Pulgadas, que convirtió el remate en una fiesta soleada y sin etiquetas.

La tercera edición de Sierra de Sones volvió a contar con la complicidad esencial del tejido asociativo local: desde la Cooperativa de Cerezas de Torres hasta las asociaciones Dama de Torres, La Flor del Bolillo o los Hermanos del Señor 2026, sin olvidar el papel crucial del colectivo Embellecer para Crecer, responsable de una decoración cuidada, viva y hecha a mano. También fueron fundamentales los pasacalles de la ACM Pila Pellenda, que unieron escenarios y generaciones al ritmo de viento y percusión.

Sierra de Sones no se limita a programar música. Es una manera de habitar el verano desde la cercanía, el arte, el cuidado del entorno y el poder transformador de lo común. Y en su tercera edición, celebrada bajo cielos estrellados y entre aromas de cereza y tomillo, dejó claro que su pulso sigue firme: rural, contemporáneo y profundamente humano.

 

 

IMPERDIBLE/S










 
 

Suscribete a nuestro mailing de conciertos destacados en Sevilla

Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Save